Dentro de los programas enfocados en mejorar la calidad de vida de los neoleoneses, Veamos Monterrey se destacó por el impacto positivo a corto y mediano plazo que tienen quienes pudieron corregir su vista, sobre todo porque el padecimiento es tan silencioso que difícilmente se detecta sin un examen visual.
Debido a la pandemia por Covid-19, la exposición a aparatos electrónicos como tablets, celulares y pantallas aumentó un 40%, situación que afectó la visión de nuestros niños. Es por esto que el Programa Veamos Monterrey inició en escuelas de nivel primaria donde sorpresivamente 4 de cada 10 niños a quienes se les realizó un examen de la vista se les detectó algún problema visual.
Para un niño en edad escolar, no ver bien representa un obstáculo para su aprendizaje. Normalmente, niños muy pequeños no saben que tienen un problema en la vista o no pueden comunicarlo porque creen que es normal ver de la forma en que lo hacen, teniendo rezagos educativos, deportivos y sociales que afectan su desarrollo y autoestima. Durante este año, quienes colaboran con el programa Veamos Monterrey fueron testigos de historias conmovedoras sobre pequeños que al ponerse los lentes se sorprendían al ver cosas que pensaban eran normales y descubrieron cómo son realmente. https://d-29258888902328855336.ampproject.net/2312012346000/frame.html
Con el éxito del programa, Paco Cienfuegos, Fundación Vidaurri, Fundación Colores para ver mejor y Club Rotarios Valle Oriente ampliaron la cobertura a maestros, personal que labora en las escuelas, clubes deportivos, centros religiosos, comercios y colonias para poner los beneficios del programa al alcance de todos. En total entregaron 50 mil lentes sin costo, visitaron 550 lugares entre ellos, 430 escuelas de nivel básico, lograron llegar a más de 153 mil personas y realizaron más de 85 mil exámenes de la vista completamente gratuitos.
“Día a día puedes realmente impactar positivamente en la comunidad y hacer la diferencia. A mi me genera un sentimiento de enorme satisfacción porque no es un reconocimiento público a cierta labor, es la satisfacción de saber que con una pequeña acción puedes mejorar la calidad de vida de alguien. Hoy no soy diputado, no soy alcalde, no tengo un cargo público y Veamos Monterrey ha tenido un gran impacto en mi vida porque pude constatar que mi verdadera vocación está en el servicio público y que no se necesita un cargo para hacerse cargo”, señaló Paco Cienfuegos, fundador del programa.